WEP (Wired Equivalent Privacy, Privado Equivalente Alambrico) es el algoritmo opcional de seguridad para brindar protección a las redes inalámbricas, incluido en la primera versión del estándar IEEE 802.11, mantenido sin cambios en las nuevas 802,11a y 802.11b, con el fin de garantizar compatibilidad entre distintos fabricantes. El WEP es un sistema de encriptación estándar implementado en la MAC y soportado por la mayoría de las soluciones inalámbricas.
Características
Según el estándar, WEP debe proporcionar confidencialidad, autentificación y control de acceso en redes WLAN. WEP utiliza una misma clave simétrica y estática en las estaciones y el punto de acceso. El estándar no contempla ningún mecanismo de distribución automática de claves, lo que obliga a escribir la clave manualmente en cada uno de los elementos de red. Esto genera varios inconvenientes. Por un lado, la clave está almacenada en todas las estaciones, aumentando las posibilidades de que sea comprometida. Y por otro, la distribución manual de claves provoca un aumento de mantenimiento por parte del administrador de la red, lo que conlleva, en la mayoría de ocasiones, que la clave se cambie poco o nunca.
EL WEP tiene 3 configuraciones.
1) OFF (Ninguna protección).
2) 64 bits (Seguridad débil).
3) 128 bits (Seguridad algo mejor).
EL WEP usa 4 claves de cifrado que pueden ser cambiados periódicamente para hacer más difícil la interceptación del tráfico.
Según el estándar, WEP debe proporcionar confidencialidad, autentificación y control de acceso en redes WLAN. WEP utiliza una misma clave simétrica y estática en las estaciones y el punto de acceso. El estándar no contempla ningún mecanismo de distribución automática de claves, lo que obliga a escribir la clave manualmente en cada uno de los elementos de red. Esto genera varios inconvenientes. Por un lado, la clave está almacenada en todas las estaciones, aumentando las posibilidades de que sea comprometida. Y por otro, la distribución manual de claves provoca un aumento de mantenimiento por parte del administrador de la red, lo que conlleva, en la mayoría de ocasiones, que la clave se cambie poco o nunca.
EL WEP tiene 3 configuraciones.
1) OFF (Ninguna protección).
2) 64 bits (Seguridad débil).
3) 128 bits (Seguridad algo mejor).
EL WEP usa 4 claves de cifrado que pueden ser cambiados periódicamente para hacer más difícil la interceptación del tráfico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario