martes, 8 de octubre de 2013

PROTOCOLOS DE RED


Cuando le hablamos a otra persona, tenemos que asegurarnos de que ambos compartimos la información y el contexto necesario para que las ideas que expresamos tengan sentido.
En Informática un protocolo es un conjunto de reglas o estándares que controla o permite la comunicación en su forma más simple, un protocolo puede ser definido como una regla que dominan las sintaxis, semánticas y sincronización de la comunicación. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software o una combinación de ambos.

Protocolos de red. Conjunto de normas standard que especifican el método para enviar y recibir datos entre varios ordenadores. Es una convención que controla o permite la conexión, comunicación, y transferencia de datos entre dos puntos finales.
Otro aspecto importante en cuanto a los protocolos es la seguridad. La conexiones de red implican una relación entre muchos ordenadores, por lo que es necesario un medio de comunicación ( Cables UTP, Cable coaxial, Fibra óptica, etc), es igualmente importante manejar los datos que se envían y reciben desde la red, así como mostrar estos datos, por lo que normalmente los protocolos de red trabajan en conjunto encargándose de los aspectos parciales de la comunicación.

Protocolos de red más utilizados.

NetBEUI:(Interfaz Ampliada de Usuario) Fue diseñado para ser utilizado con el protocolo NetBIOS. Opera en las capas de transporte y red del modelo OSI. Tiene como principal característica su sencillez y rapidez.
TCP/IP: Es el protocolo estándar para conexiones en redes corporativas. Las redes TCP/IP son ampliamente escalables, por lo que TCP/IP puede utilizarse tanto para redes pequeñas como grandes. Siendo un conjunto de protocolos encaminados pude ser ejecutado en distintas plataformas entre ellas los Sistemas operativos Windows, Unix, etc. Consta de un conjunto de protocolos “miembros” que forman la pila TCP/IP. La tabla 1 muestra la lista de los protocolos miembro de TCP/IP. 
Protocolo miembro
Descripción
FTP
Protocolo de Transferencia de Archivos. Proporciona una Interfaz y servicios para la transferencia de archivos en la red.
SMTP
Protocolo Simple de Transferencia de Correo. Proporciona servicios de correo electrónico en las redes Internet e IP.
TCP
Protocolo de Control de Transporte. Es un protocolo de transporte orientado a la conexión. TCP gestiona la conexión entre las computadoras emisora y receptora de forma parecida al desarrollo de las llamadas telefónicas.
UDP
Protocolo de Datagrama de Usuario. Es un protocolo de transporte sin conexión que proporciona servicios en colaboración con TCP.
IP
Protocolo de Internet. Es la base para todo el direccionamiento
que se produce en las redes TCP/IP y proporciona un protocolo orientado a la capa de red sin conexión.
ARP
Protocolo de Resolución de Direcciones. Hace corresponder las direcciones IP con las Direcciones MAC de hardware.

IPX/SPX: (Intercambio de paquetes entre redes/Intercambio secuenciado de paquetes) Desarrollado por Novell para ser utilizado en su sistema operativo NetWare. Agrupa menos protocolos que TCP/IP, por lo que no requiere de la misma carga que TCP/IP. Puede ser implementado en redes grandes o pequeñas permitiendo el intercambio de datos. La tabla 2 muestra la lista de los protocolos miembro de IPX/SPX.
Protocolo miembro
Descripción
SAP
Protocolo de Anuncio de Servicio. Lo utilizan los servidores de archivo y los servidores de impresora de NetWare para anunciar la dirección del servidor.
NCP
Protocolo de Núcleo NetWare. Gestiona las funciones
de red en las capas de aplicación, presentación y sesión. Gestiona además la creación de paquetes y se encarga de proporcionar servicios de conexión entre los clientes y servidores.
SPX
Protocolo de Intercambio Secuenciado de Paquetes. Es un protocolo de transporte orientado a la conexión.
IPX
Protocolo de Intercambio de Paquetes entre Redes. Es un protocolo de transporte sin conexión que gestiona el direccionamiento y encaminamiento de los datos en la red.

AppleTalk: A pesar de no ser considerado por muchos como un protocolo de red, también permite el intercambio de datos mediante routers. Con el NIC apropiado los pc Macintosh de Apple pueden conectarse a Redes Ethernet si cuentan con tarjetas EtherTalk u otro tipo de adaptadores. Este protocolo puede soportar arquitecturas Ethernet, Token Ring y FDDI. La tabla 3 muestra la lista de los protocolos miembro de AppleTalk. 
Protocolo Miembro
Descripción
AppleShare
Proporciona servicios en la capa de aplicación.
AFP
Protocolo de Archivo AppleTalk. Proporciona y gestiona la compartición de archivos entre nodos de una red.
ATP
Protocolo de Transacción AppleTalk. Proporciona la conexión de capa de transporte entre Computadoras.
NBP
Protocolo de Enlace de Nombre. Hace corresponder los nombres de servidores de red con las direcciones de la capa de red.
ZIP
Protocolo de Información de Zona. Controla las zonas AppleTalk y hace corresponder los nombres de zonas con las direcciones de red.
AARP
Protocolo de Resolución de Direcciones AppleTalk. Hace corresponder las direcciones de la capa de red con las direcciones del hardware de enlace de datos.
DPP
Protocolo de Entrega de Datagramas. Proporciona el sistema de direccionamiento para la red AppleTalk, así como el transporte sin conexión de los datagramas entre las distintas computadoras.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario