El dBi, o decibelio isótropo, es una unidad para medir la ganancia de una antena en referencia a una antena isótropa teórica. El valor de dBi corresponde a la ganancia de una antena ideal (teórica) que irradia la potencia recibida de un dispositivo al que está conectado, y al cual también transmite las señales recibidas desde el espacio, sin considerar ni pérdidas ni ganancias externas o adicionales de potencias.
Cálculo de radioenlaces. Al hacer el cálculo de radioenlaces, se debe tener en cuenta que se trata de un cálculo teórico, y que por lo tanto puede tener variaciones debidas a múltiples factores como pueden ser apuntamiento de las antenas, reflexiones, interferencias no deseadas, etc. Este procedimiento es útil durante la fase inicial de diseño del radioenlace, pero habrá que realizar las oportunas comprobaciones, medidas y ajustes durante la posterior fase de instalación para asegurar el buen funcionamiento del sistema.
Los radioenlaces se suelen diseñar para obtener un margen de pérdidas de unos 5-6 dB, aunque este valor depende de la distancia, frecuencia y tipo de sistema.
Ganancias de las antenas transmisora y receptora.
La ganancia de la antena se da en dB isotrópicos (dBi), o sea, la ganancia de potencia con respecto a un modelo teórico de antena isotrópica que radía la misma energía en todas las direcciones del espacio. En algunos casos, la ganancia se expresa en dBd con respecto a una antena de tipo dipolo. En este caso, se tiene la siguiente fórmula de conversión: G(dBi) = G(dBd) + 2,14.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario