lunes, 30 de septiembre de 2013

Modelo OSI




7.- Aplicación: (servicios de aplicaciones de red): Es el destino final de los datos donde se proporcionan los servicios al usuario, Describe como hacen su trabajo los navegadores, clientes de correo, terminales remotos, transferencia de ficheros etc. Por un lado interactúa con la capa presentación ya que le da una interfaz gráfica al usuario final.


6- Presentación: (Representación de los Datos) : Permite un mayor entendimiento de la información de una manera que el usuario pueda entender la información, ya sea como video o información en distintos lenguajes. No importante el tipo de caracteres sonidos o imagen entre ordenadores. La información llega de manera reconocible. (Es un traductor para la correcta interpretación del mismo). 


5- Sesión: (Comunicación entre los dispositivos de la red): permite que haya una sesión establecida entre dos máquinas, para que se pueda realizar el intercambio de información de principio a fin y se encarga de que los dos equipos establezcan una sesión de las cuales se  mantiene un enlace del cual se están trasmitiendo archivos.   

 
4- Transporte: (Conexión de extremo a extremo y fiabilidad de datos): Acepta los paquetes de las capas superiores y los convierte en pequeños fragmentos de información permite la aceptación o no del mismo.  Es encargada de efectuar el transporte del origen al destino.  Se asegura que llegue correctamente al otro lado de la comunicación y viceversa.

3.- Red:( Determinación de ruta IP (direccionamiento lógico): permite enviar los paquetes del Origen al Destino aunque estos no estén conectados directamente. 



2- Enlace de Datos; (Direccionamiento MAC y LLCI): Se encarga del direccionamiento físico, de la topología de la red, del acceso a la red de la redistribución de señales, de la determinación de errores, control de flujo, (switch) 
 
1- Físico: (Señal y transmisión Binaria). Es la que permite la comunicación entre dispositivos finales mediante impulsos eléctricos o haces de luces, también es la que comunica dispositivos de red mediante el tipo  de armado de cable: recto o cruzado. Es la que comunica la información de un equipo a otro. Desde una LAN a una WAN.


 
Filtrado de MAC
El filtrado de MAC (Control de acceso al medio): Es un identificador de 48 bits(6 bloques Hexadecimales) que corresponden de forma única a una tarjeta o dispositivo de red se conoce también como dirección física y es única para cada dispositivo, determinada y configurada por el IEEE (los últimos 24 bits) y el fabricante (los primeros 24 bits).
Las direcciones MAC son únicas a nivel mundial puesto que son escritas directamente en forma binaria en la hardware en su momento de fabricación.
La MAC opera en la capa 2 del modelo OSI, encargada de hacer fluir la información libre de errores entre 2 máquinas conectadas directamente.
Como ejemplo:




PROXY
Un servidor Proxy es un ordenador que sirve de intermediario entre un navegador Web e Internet. El Proxy contribuye a la seguridad de la red.
Los servidores Proxy permiten dar seguridad y mejorar el acceso a páginas Web, conservándolas en la caché. De este modo, cuando un usuario envía una petición para acceder a una página Web que está almacenada en la caché, la respuesta y el tiempo de visualización es más rápido.
Los servidores Proxy aumentan también la seguridad ya que pueden filtrar cierto contenido de información y programas maliciosos.
En un Proxy también podemos hacer un filtro, el cual, se aplica en función de la política de seguridad implementada en la red. Este permite bloquear sitios considerados maliciosos o sitios considerados inútiles en relación a la actividad de la red local (pornografía, etc.).
A fin de limitar el acceso a la red exterior y aumentar de este modo la seguridad de la red local, se puede implementar un sistema de autenticación para acceder a recursos externos. Esto es bastante disuasivo para los usuarios que desean visitar sitios que estén en contra de las reglas de uso de Internet en la empresa.




TABLA COMPARATIVA ENTRE UNA RED BUS LINEAL, RED ESTRELLA Y RED WI-FI
RED BUS LINEAL
RED ESTRELLA
RED WI-FI
VENTAJAS
DESVENTAJAS
VENTAJAS
DESVENTAJAS
VENTAJAS
DESVENTAJAS
Es muy sencillo el trabajo que hay que hacer para agregar una computadora a la red.
Si un usuario desconecta su computadora de la red, o hay alguna falla en la misma como una rotura de cable, la red deja de funcionar.
A comparación de las topologías Bus y Anillo, si una computadora se daña el cable se rompe, las otras computadoras conectadas a la red siguen funcionando.
No es tan económica a comparación de la topología Bus o Anillo porque es necesario más cable para realizar la conectividad.
No es necesario el uso de cables
La velocidad que alcanzan es baja en comparación con la de un cable de red
Si algo se daña, o si una computadora se desconecta, esa falla es muy barata y fácil de arreglar.
Las computadoras de la red no regeneran la señal sino que se transmite o es generada por el cable y ambas resistencias en los extremos.
Agregar una computadora a la red es muy fácil ya que lo único que hay que hacer es conectarla al HUB o SWITCH.
Si el HUB o SWITCH deja de funcionar, ninguna de las computadoras tendrá conexión a la red.
Movilidad, Información en tiempo real en cualquier lugar de la organización o empresa para todo usuario de la red.
La señal puede bloquearse o presentar interferencias
Es muy barato realizar todo el conexionado de la red ya que los elementos a emplear no son costosos.
En esta topología el mantenimiento que hay que hacer es muy alto.
Tiene una mejor organización ya que al HUB o SWITCH se lo puede colocar en el centro de un lugar físico y a ese dispositivo conectar todas las computadoras deseadas.
El número de computadoras conectadas a la red depende de las limitaciones del HUB o SWITCH.
Facilidad de instalación: Evita obras para tirar cable por muros y techos. 
Y la que nos interesa estudiar a fondo: Es vulnerable a los ataques de usuarios ajenos.
 Los cables de Internet y de electricidad pueden ir juntos en esta topología.
La velocidad en esta conexión de red es muy baja


Flexibilidad: Permite llegar donde el cable no puede. 





Escalabilidad: El cambio de topología de red es sencillo y trata igual pequeñas y un gran conjunto de redes.





Permite el uso múltiple de la red por varios usuarios al mismo tiempo